Después de superar con éxito el día de los Inocentes y antes de que nos pille Nochevieja y Año Nuevo os voy a dejar por aquí una recomendación para una lectura ágil y rápida, de esas que nos sirven para evadirnos y pasar un buen rato. Se trata de Todos mienten, de Mindy Mejía. Está editado por Planeta en tapa dura y tiene 516 páginas que "consumiréis" muy a gusto.
TODOS CREÍAN CONOCER A HATTIE HOFFMAN, CUANDO FUE ASESINADA DESCUBRIERON LO EQUIVOCADOS QUE ESTABAN.
Hattie es una chica normal de instituto. Bueno, quizás no tan normal, es inteligente, guapa y siempre tiene muy claro lo que quiere y cómo conseguirlo. Pero se siente asfixiada en su pequeño pueblo de Minessota dónde la vida es sencilla, predecible, y todo el mundo sabe como transcurrirán sus vidas y conocen todo sobre sus vecinos. ¿Todo? A Hattie parece que no la conocen tan bien. Ni su envidiosa mejor amiga, ni su novio pueblerino, ni su familia o sus compañeros de instituto. Ella tan sólo quería irse con su "amante" a Nueva York, ser una chica cosmopolita de la Gran Manzana, y, si para ello tiene que hacer lo que sea, lo hará.
Pero los hados del destino no están de parte de nuestra pequeña Hattie, protagonista principal de la obra de teatro del instituto cuyo nombre no podemos pronunciar ya que trae mal fario. Nombre que ella pronuncia en alto varias veces para reírse de esa tonta superstición que acompaña a esta obra del inmortal Shakespeare desde prácticamente su estreno. todo el pueblo quedará conmocionado cuando el cadáver de nuestra protagonista aparezca semi hundido en las aguas de un lago.
NADIE GUARDA TANTOS SECRETOS. NADIE LOS ESCONDE COMO ELLA.

¿Y tú qué harías, dirías todo lo que sabes, o tal vez sería más seguro ocultarlo?
La historia se desarrolla en dos tiempos, uno en el que Hattie está viva y nos va dejando entrever sus planes y otro posterior a su asesinato dónde vamos siguiendo las investigaciones. Está narrado desde tres puntos de vista diferentes: HATTIE, nuestra protagonista, el sheriff, DEL GOODMAN, que es amigo de la familia y que hará todo lo posible por encontrar al culpable antes de que se cruce con el padre o el hermano de Hattie en busca de venganza. Y el nuevo profesor del instituto y director de la obra de teatro, PETER LUND, como nuevo habitante de ese pacífico pueblo al que se ha visto arrastrado por su esposa.
Tengo que resaltar algunos de los personajes secundarios de la novela que son deliciosos, como la esposa de Peter, que tiene una evolución muy peculiar, su madre, (la típica suegra odiosa con su yerno y adorada por su hija, fuente de incontables problemas en un matrimonio) y la vecina de éstas, una señora que enviudó en extrañas circunstancias (muchos piensan que lo hizo a propósito) y que tendría un libro para ella sola.
Para leer de forma rápida y despreocupada, evadirse, como transición entre dos lecturas más densas o simplemente para disfrutar como un "guilty pleasure" y regodearse con morbo en la aparente capa de profunda calma de los pueblos pequeños.
TODOS MIENTEN: SIETE Y MEDIO.
¡¡Hasta pronto pequeñ@s mentiros@s!!
Muchas gracias a mis Yincaner@s, con las que he disfrutado enormemente de esta lectura conjunta. Siempre es un placer hablar de libros con vosotr@s.