¿Cómo van esas fiestas?
Por si acaso a Papá Noel se le ha olvidado dejar algún libro bajo el árbol y como aún estamos a tiempo para pedírselo a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, hoy os traigo un auténtico cuento de Navidad del siglo XXI. Se trata de La Librería del Señor Livingstone de Mónica Gutiérrez. Está editada en tapa blanda por la propia autora y tiene 233 deliciosas páginas.
Agnes Martí es una arqueóloga en paro con corazón de hada. Perdida en un lluvioso día londinense vaga sin rumbo fijo dándole vueltas a su futuro laboral y a su permanencia en la ciudad. Comienza a anochecer cuando se adentra entre las callejuelas del barrio del Temple, dónde para guarecerse de la lluvia decide entrar en lo que parece una bonita librería, unas tétricas campanillas avisarán al Señor Livingstone de que un hada ha entrado en su librería, se ha descalzado y se ha dispuesto a husmear entre sus libros. Así conocerá Agnes Moonlight Books.

Además de estos singulares personajes y de otros más, tenemos también a Jasmine, y a John Lookwood que desempeñarán un importante papel en esta historia.
Si queréis un libro para desconectar de todo, para disfrutar de momentos y lugares en un tranquilo rincón escondido y apacible, con un té arómatico y descalzos sobre un suelo de madera. Un libro que os produzca buenas sensaciones y os permita saborear cada página, páginas que están llenas además de guiños literarios por descubrir y que harán las delicias de cualquier persona que como Edward Livingstone guarden en su interior un ávido lector.
-Tu señor Livingstone empezó a pensar cosas como esa y mira cómo ha acabado.
-¿Cómo?
-Viviendo a través de los libros.
-Entonces tiene la mejor de las vidas.
Feelgood en estado puro. Un cuento de Navidad del siglo XXI.
LA LIBRERÍA DEL SEÑOR LIVINGSTONE: NUEVE.
Totalmente de acuerdo. Me encantó. Un buen libro para regalar estas Navidades.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por pasarte y comentar Aylavella. La verdad es que es un regalazo para cualquier lector. Un beso.
EliminarEs un libro precioso. Ideal para soñar y desconectar
ResponderEliminarBesos
Totalmente de acuerdo La Isla. Es un paréntesis en la realidad de éstos días tan revueltos. Un beso.
EliminarLo había comprado a través de amazon no hace mucho y hoy al apuntarme al Reto "Serendipia Recomienda 2018" me entero de que Serendipia es nada más y nada menos que la autora de este librito del que hace tiempo no haf¡go más que escuchar elogios. Tú también recomiendas su lectura. Pues nada me pondré en cuanto dé carpetazo a uno de Pérez Gellida que tengo entre manos.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias por tu comentario Juan Carlos. Encantado de tenerte por aquí. El libro es perfecto para escapar un poco de tanta novela negra y disfrutar del buen rollo que fomenta. Se me olvidó poner en tu blog que ahora mismo estoy leyendo Oculto sendero. Ya te contaré qué tal si no lo has leído tú antes. Un abrazo.
ResponderEliminarHace tiempo que quiero leer algo de la autora, y tengo dos de sus libros en el lector, tendré que hacerles un hueco
ResponderEliminarPues para disfrutar de un buen rato, salir un poco de tanto crimen y saber que es una historia que te dejará buen sabor de boca porque acabará bien, es perfecta.
ResponderEliminar