jueves, 16 de marzo de 2023

Las Corrientes Oceánicas, Félix J. Palma

Hola gente.

¿Qué tal vais?

Hoy os traigo una novela de Félix J. Palma, Las Corrientes Oceánicas. Está editada por Libros y Literatura en tapa blanda y tiene 317 páginas llenas de máscaras demoníacas y piezas que no encajan dejando puzles incompletos.

La historia...

(Extracto de la editorial)

Tras la muerte de su hijo en un accidente de tráfico y el posterior abandono de su mujer, Alberto no encuentra ninguna razón para vivir. Una vez decretado su suicidio, se pregunta si no le queda alguna última cosa por hacer en el mundo. Es entonces cuando descubre en la habitación de su hijo el puzle que ambos dejaron sin acabar porque una de sus piezas se había extraviado.

Encontrar esa pieza se convertirá en la obsesión de Alberto, quien emprenderá su búsqueda empezando por su casa, continuando por la del mejor amigo de su hijo, por su coche, por su barrio y acabando por el resto del mundo. En su periplo conocerá la historia de sir Duncan Madox, un excéntrico aristócrata aficionado a los puzles que desafió al mismismo diablo, y entrará en contacto con Los Incompletos, una secta satánica cuyos miembros se mutilan voluntariamente. Un hilarante descenso a los infiernos donde descubrirá que el alma de un hombre nunca está completa.

Los personajes...

Alberto, nuestro peculiar protagonista. Ni ha sido un buen padre, ni es un buen marido y va flotando por la vida cual medusa a la deriva hasta que la misma vida le da la mayor de las bofetadas arrebatándole a su hijo de siete años en un brutal accidente de tráfico. Salomé, la esposa de Alberto, que también vive sumergida en una rutina anodina que su arsenal de pastillas le ayuda a sobrellevar, hasta que el fallecimiento de su hijo es un trago demasiado grande y decide cortar por lo sano y abandonar a Alberto, al que hace culpable de la muerte de su hijo. Sergio, un niño de siete años que ya comienza a acumular silencios y falta de comunicación con los mayores, tal vez sea su forma de llamar la atención de unos adultos que viven ensimismados en su propio mundo y que no le hacen caso o, al menos, no le dedican la atención que él necesita. Y por último tenemos al pobre Zarzalejos, el tutor del niño fallecido, un señor gris, sin gracia, que vuelca su inexistente vida personal en sus alumnos.

Mi opinión...

He leído otros libros de este autor que me han gustado mucho más que este. Aunque la historia parece interesante a priori, tiene un ritmo muy lento, sobre todo en la primera mitad, que hace que te cueste avanzar en la trama. Además, la manera de enlazar algunas situaciones y como une el intentar terminar el puzle incompleto inicial con el resto de la historia está un poco cogido por los pelos y al final todo el conjunto queda un poco peregrino. Da la sensación de que para ser una primera obra, el autor ha tratado de meter demasiadas variables, algunas muy Dan Brown, en la historia. No puedo recomendarlo a no ser que seas de esos fans incondicionales de un autor y para ti este ya se encuentre por encima del bien y del mal.

LAS CORRIENTES OCEÁNICAS: CINCO.

PD: Que Dios te pille confesado si encuentras una pieza de un puzle entre los cojines del sofá.





miércoles, 11 de enero de 2023

Error de Cálculo, Katrine Engberg

Hola todos.

Tras estos días de reuniones familiares y comilonas varias os traigo un libro de lectura rápida y ágil para que os entretengáis todos y todas en los ratos que el gimnasio os vaya dejando. 

Se trata de Error de Cálculo, de la escritora danesa Katrina Engberg. Forma parte de la serie Copenhague de la cual existen otros títulos que aun no he leído, pero leeré. Está editada en tapa blanda por Maeva Noir y tiene 349 páginas llenas de detectives fumadores y otras detectives echándolo de menos y sobreviviendo a base de chicles de nicotina.

La historia...

(Extracto de la editorial).

Un adolescente no regresa a casa después de salir del instituto. Al principio todos piensan que Oscar se ha escapado para llamar la atención. Sin embargo, la policía no puede ignorar las señales que apuntan a algo más inquietante. Sus padres, los conocidos y adinerados propietarios de una casa de subastas, habían recibido amenazas del pasado.

¿Se lo han llevado en contra de su voluntad? Como punto de partida para averiguar dónde está solo cuenta con una pista: la cita ambigua de una novela. Pero un espeluznante hallazgo confirma que la vida del joven corre peligro.

Jeppe y Anette se unen a la escritora Esther de Laurenti, y pronto descubren que la red de mentiras que rodea la vida de Oscar puede impedir que lo encuentren. 

Los personajes...

Jeppe Korner, nuestro inspector cuarentón que no acaba de encontrar el equilibrio entre su trabajo y su relación con su compañera de la comisaría, la agente Sara Saidani, madre de dos hijas, a la que también le cuesta lo suyo conciliar. Jeppe utiliza su apartamento de soltero como un trastero mientras pasa las noches con Sara y trata de llevar como puede la relación con las hijas de esta, aunque la relación parezca un campo minado, un paso en la dirección equivocada y todo puede saltar por los aires.

A la inspectora Anette Werner parece que le va todo viento en popa, madre de la pequeña Gudrun de año y medio y casada con Svend que parece el marido ideal, pero tal vez todo sea tan ideal, que lo sea demasiado, no le faltan ni su par de perros para tener la foto idílica. ¿Se podría arriesgar todo esto por algo nuevo y emocionante?

Por otro lado tenemos a la escritora jubilada Esther de Laurenti, que a sus setenta años sigue buscando nuevos retos, vive con su perra Doxa y su compañero de piso de ochenta y cinco años Greger, cuya edad va notándose en sus despistes, cada vez más frecuentes y que han agriado su carácter, ya de por sí tosco.

Finalmente tenemos a la familia Dreyen-Hoff, los padres, Malin y Henrik están muy preocupados tras denunciar la desaparición de su hijo mediano Oscar. Una familia acaudalada con otros dos hijos, cuya fortuna está envuelta en oscuros rumores. Iben, la mejor amiga de Oscar y su padre Kasper tampoco están pasando por un buen momento, ya que Iben ve como su padre está cada vez más ausente. Además tenemos a Jenny Kaliban, una artista que se siente infravalorada y tiene que aceptar trabajos por debajo de su valía (a su entender) para poder llegar a fin de mes.

Mi opinión...

Error de Cálculo es una novela muy dinámica, enmarcada en una Copenhage que es un personaje más de la historia. Los capítulos se leen con mucha facilidad y la trama es interesante y no muy complicada. Los personajes son atractivos y muy reales, con sus partes positivas y negativas como en la vida misma.

 Al ser parte de una serie que se encuentra disponible en una plataforma de libros he buscado ya los dos anteriores para completar la serie, ya que me ha gustado bastante y son una opción perfecta para desconectar de otras lecturas y leer algo rápido cuando vamos peor de tiempo.

ERROR DE CÁLCULO, OCHO.

PD: Para fiarse de los civilizados ciudadanos del norte de Europa...



lunes, 14 de noviembre de 2022

Todos me llaman Ful, Rafa Melero Rojo

Buenas a todo el mundo.

¿Qué tal andáis? 

Me paso brevemente por aquí para traeros una propuesta muy interesante, se trata de Todos me llaman Ful, de Rafa Melero Rojo. El libro está editado en tapa blanda por Alrevés y tiene 312 páginas llenas de idas y venidas de un delincuente muy especial.

La historia...

(Extracto de la editorial).

Cuando vas a dar un palo que tenía que salir bien y sale mal, no es difícil suponer que, a partir de ahí, todo lo demás vendrá torcido. Eso lo sabe bien el protagonista de esta novela, a quién todos llaman Ful y que se confiesa "doctorado en calamidades".

Sin embargo, por muy mal dadas que vengan, no deja de apretar los dientes e intentar levantar la cabeza, junto a su amigo de siempre, Pepe el Mosso, y un nuevo compinche, Carapán, en un plan que esta vez, con todo estudiado al milímetro, tiene que salir bien porque, sencillamente, ya no puede soportar que la vida le dé más veces con la puerta en las narices.

Ful está cansado de ver cómo sus sueños corren cuesta abajo y más rápido que él. Solo que esta vez la aparición inesperada de Jessi, su gran amor, y la confianza que Pepe le infunde en ese plan que no puede fallar le hacen creer que tal vez existe un resquicio de esperanza que le permitirá encauzar su vida. Y se aferra a él con todas sus fuerzas.

Los personajes...

Fulgencio Villarte, alias "Ful". Nuestro protagonista es un delincuente de medio pelo acostumbrado a moverse por los bajos fondos. Tras una vida ajetreada ha decidido redimirse y en el momento en el que se inicia la historia está trabajando como conserje en un edificio y, aunque no es el trabajo de su vida, sirve para darle tranquilidad, estabilidad y pagar las facturas además de tener un lugar donde vivir. Pero de todo se cansa uno, y siempre hay sueños de grandeza, dar un gran palo que te retire para siempre, y cuando esos sueños se evaporan, siempre hay un buen amigo que venga a tentarte. Ful sigue muy enamorado de "la Jessi", que decidió aspirar a ambientes más lujosos y lo dejó por un niño rico de los que salen en las revistas del corazón y los programas de cotilleos.

Nuestro amigo tentador es Pepe el Mosso. Como su propio alias indica, anteriormente era miembro de la policía autonómica, pero, la cosa se torció y una vez fuera del cuerpo, ha decidido utilizar toda la información que maneja para pasarse al lado oscuro y planear un buen palo,  nada más y nada menos que robar droga a un grupo de narcos. Ahí es nada. Pepe es todo lo contrario que Ful, muy decidido y capaz de cualquier cosa que haya que hacer para evitar que nada se interponga en su camino.

Entre el resto de personajes que sazonan la novela tenemos al odioso y escalofriante Carapán, así, a partes iguales. Un personaje de esos que le coges tirria nada más conocerlo, además tiene un pasado muy oscuro y unos gustos demasiado dañinos para las chicas que le rodean. Ha llegado a España huyendo de un escandalo familiar y se ha venido con su prima Giselle, una camarera con pinta de modelo que vuelve loco a Mario. Mario, que se ha dejado arrastrar al lado equivocado de la ley en busca de riqueza e influencia, pero ya sabéis que esas cosas casi nunca salen bien ¿o sí? 

Mención aparte merece el Teniente López Cuervo, o "Cuervo" a secas. Un Guardia Civil de los que cuando escoge una presa ya no la suelta, cueste lo que cueste y a cualquier nivel, hasta que no acaba con ella. Además, también andan otros personajes preocupantes como Adalberto o Antonof que acaban de configurar los ingredientes de esta historia.


Mi opinión...

Todos me llaman Ful es una novela muy entretenida, con una buena ambientación de los bajos fondos de Barcelona y Lleida que es donde transcurre la historia. Los personajes están muy bien definidos, y el espectro es muy amplio, desde el frío y visceral Pepe al entrañable Ful, si entrañable aunque sea un delincuente, que él también tiene sus principios. Como en un juego de espejos, la novela tiene reflejos que te van contando realidades, realidades de las más feas que pueblan el alma humana, pero lo hace de forma tan sutil que apenas eres consciente de lo grave que es toda la realidad que rodea a estos personajes. 

La lectura es muy ágil, sencilla y amena. El libro está estructurado en 70 capítulos muy cortos que hacen que las páginas del libro vuelen y puedas disfrutarlo. La estructura ideal para leer a ratos perdidos, o en aquellos que seamos capaces de sacar de nuestros muchos quehaceres diarios y, creedme, merece la pena que saquéis tiempo para esta lectura.


TODOS ME LLAMAN FUL, OCHO Y MEDIO.



PD: Para los doctorados en calamidades que se enamoran para siempre.

miércoles, 1 de junio de 2022

Nada importante, Mónica Rouanet

¡Hola a todos!!

Parece que ya van subiendo las temperaturas, tardes largas ideales para leer van llegando cada día.

Para aprovechar estas tarde os traigo "Nada importante" de Mónica Rouanet. Está editada por Roca Editorial en tapa blanda y tiene 315 retorcidas páginas.

La historia...

(Extracto de la editorial)

En el Madrid de los años noventa, una joven logra sobrevivir a lo que parece un brutal ataque de violencia de género. La prensa y la opinión pública se hacen eco de la noticia y, durante días, no se habla de otra cosa. Incluso hay quien afirma que se lo estaba buscando. Cuando por fin despierta del coma, Minerva no recuerda absolutamente nada, ni siquiera a su agresor que, desde ese instante, se mezclará entre sus amigos más íntimos para convertirse en su sombra y permanecer a su lado durante años esperando, a pesar de los cambios sociales, el momento oportuno para finalizar su "autoencargo". Pero, ¿las cosas han cambiado tanto como creemos? ¿Por fin la sociedad ha dejado de juzgar a las mujeres que sufren agresiones de este tipo?

Los personajes...

Minerva, es nuestra protagonista principal. Al comienzo de la historia es una joven estudiante de poco más de veinte años que se saca un dinero extra trabajando como camarera. Parece que ha conseguido reconducir su vida tras dejar atrás una relación tormentosa con su novio de toda la vida, considerado el mejor partido del pueblo. Ahora en Madrid todo eso parece lejano y superado en parte. Para desgracia de Minerva alguien ha decidido ponerla en su punto de mira. Alguien que cree que las buenas mujeres tienen que estar supeditadas a los hombres, a sus novios o maridos y plegarse a todos sus deseos, que están concebidas para facilitar la vida de sus parejas. Y este alguien tiene como hobby dar lecciones a esa clase de mujeres y a los hombres que no son dignos de  ese nombre y se dejan pisotear sin hacerse respetar. ¿Los pelos como escarpias verdad?

Está claro que Minerva es la protagonista principal. Junto a ella está su madre, Sagrario, una mujer chapada a la antigua que sin darse cuenta ha fomentado que su hija soporte el maltrato del novio de Minerva. Su amiga del pueblo, Hilda. Una mujer que no es española y que tiene una mentalidad mucho más abierta que el resto de las amigas de Minerva. Y que es la que le da un poco de aire fresco que respirar y sigue a su lado pase lo que pase. Además también tenemos a Julio Amaya, un ex periodista de cierto prestigio que ahora se pasea por las tertulias de ciertos programas de televisión buscando audiencia de forma torticera y que pierde todo enfoque de ética profesional con tal de conseguir un reportaje que pueda colar en un programa y le dé sus minutos de gloria, al precio que sea. También tenemos a un par de amigos de Minerva y su entorno, Fran y Manuel, que llegan a la vida de Minerva cuando ya está en Madrid y después de su salvaje ataque. Uno piensa que puede fiarse de sus amigos  ¿verdad? 

Mi opinión...

Nos encontramos ante un libro con diversas aristas. Ante todo tenemos una novela negra que cuenta una historia de maltrato bestial y a diferentes niveles, físico, psicológico, mantenido en el tiempo, social, e incluso cuando Minerva sobrevive a su brutal ataque, la pena de telediario. ¿Qué habrá hecho ella para que su pobre novio le dé esa paliza...? Seguro que algo de culpa tiene... En fin, ya sabéis de qué hablo. La ambientación está bien lograda, ya que la historia está contada en dos tiempos, los años noventa y la actualidad. En este lapso vemos que la sociedad ha conseguido avanzar en ciertos aspectos, pero que aún queda mucho trabajo por hacer. La trama está muy bien hilada y te mantiene totalmente absorbido desde que comienzas la primera página hasta que cierras el libro y además te da mucho que pensar. No voy a hacer algún comentario que me muero por hacer por no reventar nada de la historia, pero ya os digo que tiene algún giro sorprendente, de los que te dejan tiritando. Los personajes están bien construidos y son coherentes, sobre todo Minerva y su madre y nuestro "justiciero" que es un sádico sociópata que estaría mucho mejor encerrado entre cuatro paredes acolchadas. El resto de personajes, aunque bien pincelados podrían estar mejor definidos.

En definitiva un libro estupendo para disfrutar de una lectura compulsiva y densa (en el mejor sentido de la palabra por la temática de la novela) en estas largas tardes en las que da tiempo a disfrutar de unas páginas de lectura diaria. Eso sí, en cuanto lo empieces, lo leerás del tirón.

NADA IMPORTANTE, OCHO Y MEDIO.

PD: Hay veces que los árboles no te dejan ver el bosque... pues coge una motosierra y al lío.


lunes, 14 de marzo de 2022

Conexión Londres, Charles Cumming

Hola a todos!!

¿Qué tal? ¡Cuánto tiempo!!

Me paso un ratito por aquí para dejaros una recomendación, sobre todo si os gustan las novelas de espionaje. Se trata de "Conexión Londres" de Charles Cumming. Está editada por Salamandra Black en tapa blanda y tiene 396 páginas llenas de intriga por las calles de Londres y otras ciudades europeas.

La historia... 

(Extracto de la editorial)

Devastado por el asesinato de su amada Rachel Wallinger y cegado por el odio hacia el Kremlin, a cuyos dirigentes considera culpables del crimen, el carismático ex agente Thomas Kell intenta rehacer su vida lejos del alcohol, el tabaco y los servicios secretos. Pero esos buenos propósitos se tuercen de golpe cuando el espía ruso Alexander Minasian, presunto responsable de la muerte de Rachel, es avistado por un colega de Kell en un complejo hotelero del mar Rojo. Ávido de venganza, el ex miembro del MI6 urde entonces un intricando plan para capturar a Minasian, un periplo arriesgado que lo llevará hasta Bruselas y de vuelta a Londres, en un juego de alto riesgo en el que cada vez es más difícil saber quién persigue a quién. Cuando la misión llega a su punto crítico, Kell descubre un complot yihadista que lo obligará a enfrentarse a un dilema imposible: elegir entre la lealtad al MI6 o ser fiel a su propia conciencia.

Los personajes...

Thomas Kell, nuestro protagonista. Es un agente del MI6 que se encuentra en una encrucijada, no sabe si seguir con su carrera al servicio del gobierno de su Majestad o reiniciar una nueva vida en la que pueda ser fiel a sí mismo. Devastado por la muerte de su novia, no levanta cabeza y se encuentra momentáneamente apartado del servicio activo. Es un personaje muy atractivo y con muchos recovecos y es que encontrar a un espía con cierta ética no debe ser nada fácil.

Alexander Minasian, el contrapunto ruso de nuestro Thomas. El espía ruso que aparentemente es responsable, o, al menos eso piensa Kell, de la muerte de Rachel. Este hombre atractivo y jovial, en apariencia, parece estar atormentado en grado extremo en su interior, pero claro, nada es lo que parece en la vida pública de un espía. ¿O sí? De cara a la galería vive una próspera vida con su mujer, Svetlana, hija de un gran oligarca ruso cercano al Kremlin.

Harold Mowbray, un agente al servicio del MI6, es lo más parecido que Kell tiene a un amigo dentro del servicio secreto. Lo acompaña en las misiones que a veces Kell emprende por su cuenta sin cobertura oficial de sus jefes.

También tenemos a otros personajes como Bernie Riedle, acaudalado arquitecto alemán que se encuentra trabajando en Bruselas y Amelia, que está muy alta en el escalafón del servicio secreto y que mantiene como jefa una relación de amor-odio, confianza-desconfianza con nuestro espía. Vamos, que no te puedes fiar de nadie, y de un jefe menos, ¿O sí?

Mi opinión...

Nos encontramos ante la tercera parte de una serie. Si bien puede leerse de forma totalmente independiente creo que leer las partes anteriores seria muy positivo de cara a poner sacarle el máximo partido a todas las aristas de la historia. Yo no las he leído, pero me he quedado con ganas de ponerme al día con los antecedentes de la historia tal como se encuentra en este tercer volumen de la serie.

La trama no es complicada de seguir pese a ser de espionaje, el lenguaje es sencillo y accesible y te mantiene interesado en todo momento. Tiene escenas muy vívidas y dinámicas en varias ciudades europeas como suele ser habitual en el género. La ambientación por lo tanto está bien conseguida y no hace que te despistes de la historia, por cierto, si esperas muchos gadgets y mucha variedad de dispositivos ultramodernos esta no es tu novela, ya que está mucho más centrada en la historia de los personajes y que además es más una historia personal entre los espías que un problema entre dos potencias enemigas.

Para terminar recomiendo esta lectura, me ha gustado, me ha tenido entretenido siguiendo las peripecias de Kell por Londres, Cracovia, Brighton o Bruselas y me ha dejado con ganas de leerme los dos primeros libros de la serie. 

CONEXIÓN LONDRES, OCHO.

PD: Para leer con un whisky con hielo y acariciando un gato blanco en un sillón...








domingo, 28 de noviembre de 2021

Los besos, Manuel Vilas

Hola, buenas a todo el mundo.

¿Qué tal va todo?

Me paso un ratito por aquí para traeros un libro que encierra mucha belleza, para ser preciso, en cada una de sus páginas. Se trata de Los besos, de Manuel Vilas. El libro está editado en tapa dura por Planeta y tiene 445 páginas.

La historia...

(Extraído de la editorial)

Marzo, 2020. Un profesor abandona Madrid por prescripción médica, va hasta una cabaña en la sierra y conoce a una mujer apasionada quince años menor. Él se llama Salvador; ella, Montserrat, y entre los dos crece una confianza plena e inesperada, llena de revelaciones.

Sus encuentros son un gran baño de luz. Salvador se ilusiona y le cambia el nombre, la llama Altisidora, como un personaje del Quijote. Ambos se enamoran y construyen una relación madura, con las prevenciones propias de sus cuerpos y recuerdos: el pasado reaparece constantemente. 

Los personajes...

Nos encontramos ante una novela intimista en la que los personajes se cuentan con los dedos de una mano, además de unos guardias civiles, un amigo de Salvador y algunos hijos y exmaridos que se nombran pero no aparecen, solo tenemos al dúo protagonista, Salvador y Montserrat, alías Altisidora.

Salvador es un profesor que se retira de forma anticipada ya que su cabeza no es la que era, y eso le impide dar clases con normalidad. Su sindicato (que me digan cual es) le manda a una casa retirada en un bosque cerca de un pueblo pequeño en la sierra, lugar muy apropiado para pasar el confinamiento, ya que nos encontramos justo al principio del mismo. Salvador no esperaba enamorarse, pero lo hace como un adolescente, de forma arrebatada, total, completa y absoluta.

Montserrat, una mujer con mucha vida vivida, a pesar de que tiene unos quince años menos que Salvador. Trabaja de cajera en un pequeño supermercado del pueblo y parece que muerta de aburrimiento e indolencia se fija en Salvador, al principio y más que nada, como alguien que rompe su rutina y la saca de su tedio de cajera con sus semanales retiros a hoteles capitalinos. Al final también acaba locamente enamorada de Salvador. 

Mi opinión...

A ver, no os voy a contar si al final esta historia de amor sale o no sale, si dura o no. Lo que si os voy a contar es que se me ha hecho algo pesada. El lenguaje es muy bonito, casi enteramente poético. El autor parece encontrar la belleza absoluta en cada página ante los más pequeños objetos, sensaciones o pensamientos, todo es bello para él. Algo que puede ser bonito se convierte ya casi en un chiste según vas avanzando y la lista de cosas de total belleza se va alargando sine die.

A pesar de lo bonito de la historia de amor, que lo es. La mezcla de experiencias anteriores en las que cruzan charlas con amigos muchos años antes, historias reales e imaginarias que a veces vienen a cuento y otras veces no, hacen que la narración no coja ritmo y se desarrolle de forma francamente lenta. 

Un último punto, sé que es una historia de ficción, pero que los protagonistas se salten los protocolos de sanidad cada dos por tres me ha dado una rabia tremenda. Ahí lo dejo.

LOS BESOS, CINCO.

PD: Cuidado con los amores en tiempos del Covid.



jueves, 12 de agosto de 2021

Premonición, Rosa Blasco.

¡Hola a todos!

¿Cómo va esa ola de calor?

Para remediarlo os traigo un libro que os aportará un poco de fresquito, ya que viene con vientos menorquinos. Se trata de Premonición, de Rosa Blasco. El libro está editado en tapa blanda por Maeva y tiene 359 páginas llenas de brisa marina.

La historia...

(Extraído de la editorial)

La forense Simonetta Brey y el comisario Darío Ferrer son una pareja de investigadores que siguen la pista de varios médicos asesinados en la isla de Menorca

Simonetta Brey, una joven y prestigiosa forense, recala en la isla para trabajar como médico de familia en un centro de salud. En realidad la ha convocado el comisario Darío Ferrer, un antiguo compañero, para acortar una pena de prisión que Simonetta debía cumplir por un turbio delito. La única condición es que lo ayude a resolver una serie de asesinatos cuyas víctimas son médicos jubilados. En el pasado, gracias a sus propias premoniciones, habían logrado resolver los casos más complicados.

Ahora, para cumplir el encargo, la forense oculta su verdadera profesión y, a medida que avanza en las pesquisas, descubre la belleza de la isla, establece lazos de amistad con un grupo de personas singulares e inicia una relación sentimental. 

Sin embargo, alguien la vigila y la acecha hasta en su propia casa.

Los personajes...

Simonetta Brey. Inteligente, atractiva, gran profesional, sensible y enamoradiza. A veces es un poco parcial, sobre todo cuando alguien a quién aprecia se encuentra en dificultades. También tiene un punto adolescente en lo que a relaciones se refiere. A veces es un pelín antisocial.

Darío Ferrer. Comisario desplazado a Menorca, buen policía, intuitivo y seductor. Lo suyo, como lo de Simonetta, son las premoniciones, a veces son tan fuertes que tienen que dejarse guiar por ellas para resolver los casos. Es un pelín celoso y controlador.

Toni Sagrera. Hombre de negocios seguro de sí mismo y gran conquistador. Tiene tirria a los médicos así en general eso no es óbice para que trate de seducir a nuestra doctora de tapadillo. No es oro todo lo que reluce y este conquistador tiene sus zonas sombrías.

Pau Martí. Pescador y casero de Simonetta. Es un hombre solitario y leal, resulta un poco misterioso, a veces es muy de fiar y a veces parece un poco desconfiado y sospechoso.

Sergi Pons. Enfermero que trabaja con Simonetta, es un joven simpático y entrañable que hace un poco de guía por la isla para Simonetta y la acompaña en sus pesquisas.

Norberto Blasco. Propietario de un bar, es jovial, ocurrente y buen amigo.

Séraphine Bardot. Decoradora de origen francés, chispeante y algo alocada. Un día se hartó de todo y vendió su exitosa tienda parisina y escogió en un mapa el destino al quería ir para reencaminar su vida, el destino fue Menorca.

Mi opinión...

Nos encontramos ante un libro entretenido y de fácil lectura. La trama no es nada complicada, puede seguirse de forma sencilla y tiene un punto original en cuestión de elección de víctimas. La novela está compuesta por capítulos breves y con muchos diálogos, lo que hace que la lectura sea ágil y dinámica y puedas acabarte el libro en un pis pas. Como puntos fuertes podemos citar la ambientación en la isla de Menorca, la autora hace de la isla no solo un personaje más sino tal vez, uno de los que más participación tiene en la novela. Además, nos hace un recorrido turístico bastante completo por la isla y nos detalla información histórica de algunos lugares como el Lazareto. Tenemos a personajes fascinantes como Paul o la misteriosa Séraphine que son caramelitos en dulce para cualquier lector. La relación entre Simonetta y Darío, que está muy viciada por antiguos lazos que ahora han cambiado y que dejar ver ramalazos enfermizos de algunas conductas si fueran a un poquito más, pero eso lo tenemos en la sociedad y aunque vamos avanzando aun queda mucho por hacer.

Lo que menos me ha convencido ha sido Simonetta y sus circunstancias, me han parecido un tanto pintorescas, pero una vez que aceptamos entrar en el juego se pueden pasar por alto y centrarse en ella como personaje y la verdad es que no he conseguido empatizar con la protagonista. Tal vez en mi cabeza es más madura de lo que el personaje requiere por edad, fallo mío. Pero ya sabéis que solemos hacer nuestros a los personajes, por eso me han chirriado algunos comportamientos que no he conseguido ver lógicos. 

En conjunto la novela es bastante correcta y entretenida, ideal para pasar unas cuantas tardes de verano leyendo y pasando un buen rato y eso si, muerto de envidia por no poder estar en Menorca.

PREMONICIÓN, SIETE.

PD: Mucho cuidado a los doctores jubilados que pretendan pasar unos días en la isla. Avisados quedáis.